Figura geométrica
Figuras geométricas que delimitan superficies planas.
Cuerpos geométricos, o
figuras geométricas «sólidas» que delimitan volúmenes.
Una figura geométrica es un conjunto
cuyos elementos son puntos. La Geometría es la rama de las matemáticas
que se dedica al estudio de las propiedades y de las medidas de las figuras en
el espacio o en el plano, estudia sus características: forma, extensión,
posición relativa, propiedades.
Inicio de los conceptos
La observación de la naturaleza nos muestra la
existencia de variadas formas en los cuerpos materiales que la componen y nos
proporciona la idea de volumen, superficie, línea, y punto. Por necesidades
prácticas, el desarrollo de técnicas usadas para medir, construir o
desplazarse, llevaron al hombre a hacer uso de las diversas propiedades de las
figuras geométricas. La abstracción de dichas formas, que tienen algunas
imperfecciones originan ideas abstractas puras y perfectas que son las figura
geométricas.
Una vez adquiridas los conceptos y trascendiendo de su
origen práctico, la Geometría (medición de la tierra), de ser solamente un
conjunto de técnicas utilizadas para construir figuras, pasó a constituir una
disciplina matemática formal, donde la figura geométrica es un ente abstracto y
sus propiedades el objeto de estudio de la Geometría.
Su aplicación práctica se estudia en física aplicada, astronomía, arquitectura, náutica, topografía, agrimensura, etc.
Clasificación de las figuras geométricas
Las figuras geométricas más elementales son el punto,
la recta y el plano. Mediante transformaciones y desplazamientos de sus
componentes generan diversas líneas, superficies y volúmenes, que son objeto de
estudio en matemáticas: geometría, topología, etc.
Un segmento (1 dimensión) puede generar un polígono (2 dimensiones). Mediante nuevas
transformaciones podemos obtener un poliedro (3 dimensiones), un polícoro (4 dimensiones) o diversos politopos (n dimensiones).
Proyección de un hipercubo, con una transformación similar a la
que se puede aplicar a un cubo de tres dimensiones.
Adimensional (sin
dimensiones)
§ Punto
Unidimensional
(lineales)
§ Recta
§ segmento
§ Curva
Bidimensional (superficiales)
§ Plano
Delimitan superficies (figuras geométricas en sentido
estricto):
§ Polígono
§ elipse
§ parábola
Describen superficies:
Tridimensional
(volumétricas)
Delimitan volúmenes (cuerpos geométricos):
§ Poliedro
Describen volúmenes:
§ cilindro
§ cono
§ esfera
N-dimensional (n
dimensiones)
§ Politopo
Cuerpos geométricos
Los cuerpos geométricos son los
elementos que, ya sean reales o ideales — que existen en la realidad o pueden
concebirse mentalmente — ocupan un volumen en el espacio desarrollándose por lo
tanto en las tres dimensiones de alto, ancho y largo; y están compuestos por
figuras geométricas.
Clasificación de los cuerpos geométricos
Los cuerpos geométricos se pueden clasificar en poliedros y cuerpos geométricos redondos
o no poliedros.
Poliedros
Los poliedros o cuerpos planos, son cuerpos
geométricos cuyas caras son todas figuras geométricas planas exclusivamente.Entre los más conocidos:
§ Prismas
Redondos
Los cuerpos redondos son aquellos que tienen, al
menos, una de sus caras o superficies de forma curva.1 Entre los más conocidos:
§ Esferas
§ Toros
§ Conos
No hay comentarios:
Publicar un comentario